ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Y NATUROPATÍA ALIMENTARIA
580,00€
CURSO ALIMENTACIÓN CONSCIENTE & NATUROPATÍA ALIMENTARIA ONLINE
Los Valiosos contenidos de este curso nunca antes se habían logrado integrar de una forma tan interactiva y holística.
998 disponibles
CURSO ALIMENTACIÓN CONSCIENTE & NATUROPATÍA ALIMENTARIA ONLINE
Los Valiosos contenidos de este curso nunca antes se habían logrado integrar de una forma tan interactiva y holística.
Un Enfoque integral de la Alimentación:
- A quién va dirigido: Este curso de gran interés tanto para el público en general como para los profesionales de la Salud Natural. Con Fortalecimiento Vital puedes acceder a este exclcusivo curso elaborado cuidadosamente por Alexa Segura, Licenciada en Medicina y experta en Nutrición y Mikel Pérez, Naturópata. Fundador de Fortalecimiento Vital.
- Modalidad: Online, una metodología experiencial, con contenidos novedosos y actividades participativas donde además de facilitar el aprendizaje permiten integrar el conocimiento con la experiencia.
Existe la posibilidad de realizarlo 100% online + tutorías en directo. Temario y vídeos en el aula virtual. Sin verse afectada la calidad que caracteriza en nuestros cursos.
MÓDULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS
1.1. Alimentación, nutrición, dietoterapia, gastronomía y otras palabras para construir un saber sobre el comer.
1.2. Filosofía y política del comer: ¿Qué cómo? ¿Decido lo que como? ¿Quién decide lo que como? ¿Cómo se decide lo que como? ¿Cómo como? Y tantas otras cuestiones filosófico-políticas sobre el hecho de alimentarse. Emociones y Alimentación.
1.3. La ciencia y el comer: ¿Qué disciplinas estudian el comer?¿Qué pueden estudiar?¿Cómo lo estudian? Aportes de las ciencias sociales y biosanitarias al estudio de la alimentación.
1.4. Hacia una Alimentación consciente. Una mirada crítica al estudio del hecho de alimentarse.
MÓDULO 2: BASES FISIOLÓGICAS Y METABÓLICAS DE LA NUTRICIÓN: CÓMO UTILIZA EL CUERPO LO QUE COMEMOS
2.1. Anatomía y funcionamiento del sistema digestivo
2.2. Conocimientos básicos de endocrinología y su relación con la nutrición
2.3. Nociones básicas de metabolismo celular: obtención de energía y regeneración tisular
2.4. Valoración y cálculo de las necesidades nutricionales.
MÓDULO 3: NUTRIENTES Y ALIMENTOS: QUÉ COMEMOS
3.1. Nutrientes
3.1.1. Hidratos de carbono
3.1.2. Lípidos
3.1.3. Proteínas
3.1.4. Vitaminas
3.1.5. Minerales (Oligoelementos)
3.1.6. Agua
3.1.7. Fibra alimentaria
3.2. Alimentos
3.2.1. Cereales y derivados
3.2.2. Legumbres y derivados
3.2.3. Frutos secos y semillas
3.2.4. Lácteos y derivados
3.2.5. Otros alimentos de origen animal: aves, carnes, pescados, huevos y derivados
3.2.6. Frutas, verduras y hortalizas
3.2.7. Aceites, mantecas, mantequillas y otras fuentes de lípidos
3.2.8. Alimentos funcionales: ¿Qué son? Ejemplos
3.2.9. Alimentos transgénicos y otros productos de laboratorio
3.2.10. Tablas de composición de los alimentos: ¿Qué son?¿Cómo usarlas?
MÓDULO 4: PRODUCCIÓN, CONSERVACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LO QUE COMEMOS
4.1. Producción: ¿Quién cultiva, cría y “caza” lo que comemos?
4.1.1. Producción local vs Producción globalizada
4.1.2. Soberanía alimentaria
4.2. Conservación: ¿Qué edad tienen nuestros alimentos?
4.2.1. Métodos de conservación caseros
4.2.2. Métodos de conservación industriales
4.3. Distribución
4.3.1. Grandes cadenas de distribución y despilfarro de alimentos
4.3.2. Consumo local: grupos de consumo
MÓDULO 5: DIETAS: CARTOGRAFÍAS DE LO QUE COMEMOS
5.1. ¿Qué es una dieta? Dieta vs recomendaciones dietéticas
5.2. Historiografía de la alimentación en el área mediterránea
5.3. Mapamundi de las dietas: Ejemplos de patrones dietéticos en distintos territorios en la actualidad
5.4. Cartografía de las dietas “que nos venden para adelgazar”. Su influencia en la salud y una mirada consciente.
5.5. Otros modelos de dieta en la actualidad: mapa conceptual
5.6. Dietas sin carne: Cartografía del vegetarianismo y simpatizantes
5.7. Recomendaciones dietéticas ecosaludables para nuestro territorio
MÓDULO 6: ELABORACIÓN DE LOS ALIMENTOS
6.1. De la cocina tradicional a la grastronomía molecular
6.2. Técnicas básicas de preparación de los alimentos compatibles con las recomendaciones ecosaludables
6.3. Algunas recetas básicas para empezar
MÓDULO 7: LAS FRONTERAS DE LA ALIMENTACIÓN
7.1. Los llamados Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia, vigorexia
7.2. La obsesión con el peso: obesidad y gordofobia.
Duración: El alumno dispone de 11 meses para finalizar el curso.
Carga horaria: 125 horas
Matricúlate en pago total: 580€
Consulta pago financiado,
Vídeo 1 : Metodología del Curso haz click aquí https://youtu.be/SmX2_8wqRzY
Vídeo 2: Enfoque holístco y consciente de la alimentación https://youtu.be/dQQvBIcLgek
Otro Curso de interés relaccionados:
Técnico Naturopático en Herbología Fitocomplementaria y Suplementación Ortomolecular: Disponible Online
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Comentarios
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.